Javier Vélez, “Jota” representará el automovilismo colombiano en el Dakar 2024

El piloto antioqueño Javier “Jota” Vélez será el encargado de representar el automovilismo colombiano en el Rally dakar 2024 que inicia el próximo 5 de enero en la región de AlUla, en Arabia Saudita. El colombiano estará acompañado por el argentino Gastón Matarucco, quien será su navegante en el Can Am T3, preparado por elequipo español FN Speed.

Esta será la cuarta participación del “Jota” en un Dakar, luego que lo hiciera en 2021 a bordo de un SSV, oportunidad en la que debió abandonar por daño mecánico, aunque se reenganchó en la modalidad Experience. En 2022 repitió en SSV y finalizó en el puesto 29º y en 2023 corrió en la categoría T3 y cerró en el puesto 26.

Durante el 2023, como preparación para enfrentar el Dakar 2024 “Jota” corrió el SARR y terminó en el undécimo lugar de la clase T3.1. Su mejor actuación del año fue el triunfo en la categoría SS4 en el Gran Rally Raid Andino disputado en Darién, y tuvo también una buena labor al obtener el tercer lugar en la clase T4 Open Cars en el DR 40.

Por su parte Gastón, su compañero en este desafío, es un piloto y preparador argentino que debutó en el Dakar 2013 de Perú. Su intención inicial era ir en la categoría “malle”, pero como la inscripción había cerrado, fue con un equipo de asistencia que al final no pudo participar. Así y todo, Gastón se las arregló sin ayuda alguna para llegar en el puesto 13 de la general de Quads. Durante estos años del Dakar en Arabia Saudita ha tenido a su cargo equipos de quads, por lo que domina el terreno, la navegación y la logística de la competencia. Acompañó a Javier durante la victoria lograda en el Gran Rally Raid Andino, el pasado mes de julio.

CAN AM T3 de Vélez en el Dakar 2024

JAVIER VÉLEZ

“En Cada nueva edición del Dakar, por más dura que se presente, la mayor experiencia permite resolver los problemas que surgen. Ese aprendizaje, un buen auto y la suerte son las claves de la carrera.El Dakar 2023 fue muy duro, muy largo, pero vamos tomando experiencia. Se nos complicó sobre todo el día de la etapa Marathon ya que se cortó un tirante de la dirección. Sufrimos mucho, pero logramos llegar al campamento, reparar y lograr la medalla de finishers. Corrí el Rally Andino con Gastón, nos entendimos muy bien. Es un buen amigo que me prepara los coches cuando corremos en Argentina. Voy a ensayar con él y él va a ensayar conmigo y es la nueva carta que tenemos”.

“Durante el año corrimos el SARR con Eugenio (Arrieta). Es un rally en Argentina muy entretenido, por la variedad de terrenos. Tuvimos algunos problemas mecánicos, pero nos fue muy bien. Luego corrí el Rally de Darien, una prueba que se disputa con tránsito abierto entre pequeñas poblaciones. Allí ganamos junto a Gastón (Matarucco). Luego fui al DR 40 con Fernando (Imperatrice). La carrera es buena, dura, muy parecida al SARR. Estas tres y otras pruebas más pequeñas fueron el entrenamiento para el gran desafío del Dakar”, destacó Jota.

En cuanto al carro Javier destacó que es el mismo del año pasado, el Can Am. “Estará puesto a cero, equipado con motor y diferenciales nuevos, porque necesitamos un auto super confiable. Aspiramos aterminar el rally con auto y pilotos ilesos y a mejorar posiciones respecto a las actuaciones anteriores”.

Javier disfrutó la navidad con su familia en Colombia, y el próximo jueves viajará a Arabia Saudita para iniciar su participación en el “rally más duro del mundo” que en esta ocasión, del 5 al 19 de enero recorrerá un prólogo y 12 etapas que suman 7.891 km, de los cuales 4.727 km son especiales cronometradas, por lo que se perfila como la edición más exigente hasta la fecha, tanto para los pilotos como para las máquinas. Al final de la primera semana, que se distingue por su dificultad desde la salida de AlUla, los competidores se someterán a una secuencia de tres días en el Empty Quarter, que incluye un formato de prueba inédito: la Crono 48h, repartida en dos días, que dispersará a los competidores en casi total autonomía en ocho vivacs diferentes. Tras la jornada de descanso en Riad, la intensidad no decaerá hasta la meta de Yanbu, habiendo de sortear las trampas de navegación en una gran variedad de terrenos que cada día pueden cambiar las tornas.

El día más largo del rally será el domingo 14 de enero con un total de 873 kilómetros por recorrer, incluida una especial cronometrada de 483 kilómetros.

La 46ª edición del Dakar acoge a 778 participantes en 434 vehículos de carrera que representan a 187 equipos. Hay 137 Motos inscritas y 72 coches (Categoría Máxima). También habrá 46 trucks, 42 challengers (antes T3), 36 SSV y 10 quads. Hay otros 80 vehículos reservados en la clase Clásica. Hay 135 Rookies preparándose para su primer Dakar y un total de 72 nacionalidades (incluidos los equipos de apoyo) en este evento verdaderamente global.

Prensa FCAm

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

NOTICIAS RECIENTES

Un poco más...

Tweets...

También podría interesarte...

El TC 2000 coronó a los Campeones del Chase
11Ago

El TC 2000 coronó a los Campeones del Chase

El TC 2000 definió a los campeones del Chase: Niko Fondrini en TC 2000, Santiago Toro en TC Junior y Juan Hidalgo en la Clase A. En una jornada dominical que no dio tregua, el domingo 10 de agosto se llevó a cabo la tan esperada carrera del TC 2000…

Fin de semana de Chase para el TC 2000
08Ago

Fin de semana de Chase para el TC 2000

Fin de semana de Chase para el TC 2000 Este domingo 10 de agosto el Autódromo de Tocancipá será el escenario para que, con el aval de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo, se corra el Chase del Campeonato TC 2000 Colombia, uno de los eventos más esperados del año…

Óscar Tunjo compite este fin de semana en Nürburgring, Alemania.
07Ago

Óscar Tunjo compite este fin de semana en Nürburgring, Alemania.

Óscar Tunjo compite este fin de semana en Nürburgring, Alemania. El piloto colombiano Óscar Tunjo regresa este fin de semana al legendario circuito de Nürburgring,  en Alemania, para disputar las carreras 9 y 10 del Campeonato Prototype Cup Germany junto a su equipo Gebhardt Motorsport.Con gran entusiasmo Tunjo afronta uno…

Este jueves acelera el Rally Tour Colombia
05Ago

Este jueves acelera el Rally Tour Colombia

Este jueves acelera el Rally Tour Colombia La segunda versión del Rally Tour Colombia, organizado por el Club Colombian Motorsports con el respaldo de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo se pone en marcha este jueves festivo 7 de agosto en lo que representa una competencia sin igual en el…

También puedes explorar...