Este domingo se definen los campeones del TC 2000 Colombia

El próximo domingo 23 de octubre llega a su fin la temporada 2025 del Campeonato TC 2000 y los participantes de sus diferentes escalones: TC 2000, TC Junior, y las Clases A – B y C están dispuestos a dejarlo todo en la pista.  Este certamen deportivo que cuenta con el aval del Club TC 2000 y de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo se convierte en un verdadero desafío como quiera que nada está escrito y todo se definirá en la esperada jornada, pues hay varios opcionados al título en cada una de las categorías.

En la categoría reina, TC 2000, llegan con opción matemática de título 9 equipos. Con Lucas Medina (Renault # 33 de Autostok Team) a la cabeza con 1.131 puntos, seguido por Niko Fondrini (Renaukt #51, también de Autostok), con 1.127 unidades, y Marco Andrés Vargas (Mazda #58 de Mecafast), con una suma de 1.122, estos tres los más cercanos  y entre quienes muy seguramente se verá la batalla más dura en carrera.

En el TC Junior las matemáticas hablan de 8 opcionados a coronarse campeones, encabezando con Juan Felipe “Pipe” Pedraza (Ford #55), quien suma 1.130 puntos, y con menos de diez unidades, el antioqueño Santiago Toro Chevrolet #187), con 1.1121 puntos le sigue. Detrás de ellos, con 11 puntos de diferencia, la dupla de Felipe Merjech y Miriam Gil (FIAT #11).

Estas dos categorías saldrán juntas al trazado de 2.300 m -motor y extensión- del Autódromo de Tocancipá, a las 12:10 del mediodía, para en una corta carrera de 20 minutos de duración dejar escrito y definido el nombre de los Campeones 2025.

Los pilotos y equipos de la Academias TC y sus diferentes Clases están listos para la lucha por el campeonato 2025. 

En las Clases A y B la lucha no será menor, y también en una corta competencia de 20 minutos que partirá a las 12:45 de la tarde por el circuito corto de 2.040 mts -curvón y mixtos- se deficirán los ganadores del título 2025.

En la Clase A hay 12 opcionados, y la dupla de Jorge Fajardo y Orlando Esguerra (Renault #282) con 1.122 puntos tiene la ventaje, detrás de ellos, a solo tres puntos, le sigue Fabián Pitta (Mitsubishi #266) quien está por delante de Andrés Felipe Valbuena (Renault #228) quien suma 1.109 unidades.

La Clase B llega con tres pilotos que pueden optar por el campeonato 2025, Daniel ramírez (Ford #306) como el mayor opcionado con una suma de 533 puntos, Andrés Amador (Renault #338) le sigue con 460 puntos y detrás de él, Nicolás Buendía (Mazda #384) con 406.

La Clase C tocará pista a partir de las 3:15 pm y rodará durante 50 minutos en una carrera de regularidad por el circuito largo de 2.725 mts. 

La jornada cerrará con la premiación de la válida programada para las 4.15 p.m.

Prensa FCAD.

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

  • + Noticias
    Destacadas

Twiter...

La piloto colombiana @tatacalde conducirá para Citroën Racing en la sesión de pruebas femenina de Fórmula E de la FIA el próximo 31 de octubre de 2025 en el Circuito Ricardo Tormo, en Valencia 🇪🇸
Primera mujer en conducir un auto fórmula de la marca. 💨💨💨🇨🇴🙌
@MinDeporteCol

Con un nuevo podios entre los rookies cerró @Salimhanna88 su participación en la ronda final del #f4it
#orgullocolombiano

@Salimhanna88 ha tenido un primer día de final de Campeonato en la #f4it excepcional! Doble triunfo en rookies y un podio en la general en las dos carreras que disputó este sábado en el circuito de Misano. 💨💨💨🇨🇴🏁🍾🏆 @MinDeporteCol

@oscartunjo cerró su participación en el Campeonato IMSA VP SportsCar Challenge con un triunfo y P.5 en la válida de final de temporada que se cumplió en la pista de Road Atlanta y anuncia que regresará en 2026 a la categoría 🇨🇴🏆🏁

Leer más

Instagram...

También podría interesarte...

  • + Noticias