El CNA llega a su final de temporada con la Doble 100
La temporada 2025 del Campeonato Nacional de Automovilismo llegará a su fin este sábado 25 de octubre con la “Doble 100”, jornada que dará a conocer a los campeones del año tras la disputa de dos series, una diurna y otra nocturna, de 60 minutos cada una, la primera desde las 2:10 p.m. y la segunda a partir de las 6:05 p.m., ambas en sentido horario por los 2.725 metros del Autódromo de Tocancipá.

El Autódromo de Tocancipá recibirá nuevamente a las tripulaciones de las diferentes categorías del Campeonato: Fuerza Libre, Gran Turismo de 2.750cc en adelante (GT), Turbo Turismos hasta 1.600cc (TT2), Super Turismos hasta 2.000cc (ST2), Turbo Turismos hasta 1.200cc (TT1), Turismoshasta 1.600cc (ST1) y Turismo hasta 2000cc (T2).
Tras cuatro válidas disputadas, en la Fuerza Libre, la categoría más rápida del campeonato, tres tripulaciones serán las que llegan con opciones de ser campeones, Ignacio Ruiz y Nicolás Castillo del vehículo radical #3 (Lavafante) son líderes con 57 puntos, a un punto está el Prototipo LR02 Felipe Gil y Fabián Buenaventura (Tellantas – Liquimoly –Mapana –Sabba -BK23 – Race Dealer),mientras que Thomas Steuer y David Méndez con su Radical SR3 #53 (Grupo Kriterion – Data File) llegan terceros con 54 puntos.
En la categoría Turismos hasta 1.600cc (ST1)los hermanos Víctor y Saulo Barrera en el #61 (J&C Motorsport Fraco) llegan de líderes con 70 puntos y tienen la primera opción para gritar campeón. Mientras que, Daniel Núñez y David Araque con su Chevrolet Swift #24 (Teikinosvat – Fracol – ACL) y Juan Gabriel López y César Romero en el Chevrolet Swift #505 (Titán Plaza, Carmax-Liqui Moly, Icolsa) son segundos y terceros respectivamente, igualados con 57 puntos.

En la Súper Turismos hasta 2.000cc (ST2) el Chevrolet Corsa #108 (Integral Skin Care -I.D.J SAS.) de Felipe Hoyos y Alejandro Torres llega como líder de la tabla con 66 puntos, superando solamente por uno a la pareja antioqueña conformada por Cristian Gómez y Daniel Giraldo a bordo del popular “Tsunami”, el Honda Civic #52 (Lubricantes Valvoline). Ambas escuadras son las únicas que pelearán por el título de la categoría.
En Turismos hasta 2000cc (T2) son cuatro las tripulaciones que llegarán con opciones a quedarse con el título. Julián Cañón, Hugo Fajardo y Juan Casadiego con su Volkswagen Golf #125 (Brisa Marina – Indicol) y Ricardo Reyes, Daniel Pajón y Santiago Toro con su Mazda 323 #187 (Hotel Santiago De Arma, Bahía Boat Club, Power Club) comparten el liderato con 49 puntos. En tercer lugar, aparecen Germán Vacaflor, Alejandro Atuesta y Juan Carlos Barrera con el Mazda #321 (Imporfarollas) con 42 unidades; en el cuarto lugar con opciones matemáticas se encuentra el Honda #121 de Alexander Castañeda y Carlos Córdoba (Oro Dicauchos / Tuner Garage) con 36 puntos.
La única categoría definida es la Turbo Turismos hasta 1.600cc (TT2), en la que Juan Felipe García con su Renault Fluence #65 (Axalta- Toyo tires- Auto Stock), ya con el título asegurado, buscará su quinta victoria de la temporada y redondear una campaña perfecta.
Los Autos de Calle estrenan categoría.
Los Autos de Calle con sus tres categorías: Mejorado, Modificado y Súper Modificado regresan con dos series de 30 minutos cada una. La primera verá la bandera verde a las 12:35, mientras que la segunda manga comenzará a las 3:45 de la tarde. En la
categoría Mejorados, Juan David Bedoya con su Chevrolet #416 es líder con 76 puntos. En Modificado, el Chevrolet Swift
GTI #90 piloteado por Leonardo Lozano lidera su categoría con 100 puntos, mientras que en Súper Modificado José Miguel Giraldo a bordo de un Suzuki Swift está al comando con 62 unidades.
Autos de Calle estrenará en esta jornada una categoría exclusiva para novatos, para todos aquellos pilotos que quieren tener su primera experiencia en el automovilismo deportivo. Para esta válida, no es necesario haber realizado el curso en la escuela de pilotos. Las inscripciones están abiertas en https://clublostortugas.com/inscripciones/inscripcion-autos-de-calle/ y tienen
un costo de $215.000, solamente serán 20 cupos. Esta carrera hace parte del programa de la Doble 100 y se disputará desde las 10:45 de la mañana
San Diego vuelve a pista.
La competencia de autos clásicos y antiguos más importante del país, el Campeonato San Diego, también tendrá durante la jornada dos series de velocidad de 30 minutos cada una, la primera comenzará a la 1:10 y la segunda a las 4:20 de la tarde. Además de las series de Regularidad Plus desde las 12:10 de la tarde y una serie de Precisión desde las 3:20 de la tarde, ambas tendrán una duración de 20 minutos.
La Categoría A es liderada por Steve Téllez con su BMW E21 con 102 puntos. Óscar Moreno con 138 puntos es quien domina en la categoría B a bordo de un Toyota Celica. Con un BMW E30 320i, Jairo Forigua lidera en la categoría C con 130 unidades. En la categoría D Susane Piwek llega como líder con 144 puntos. La Regularidad Plus es comandada por Pablo Dueñas con 52 puntos.
Boletería a la venta aquí desde $50.000 para paddock. La entrada a tribuna será gratuita.
Transmisión en vivo a través del canal de YouTube del Club Los Tortugas.
Prensa FCAD con Inf. del Club Los Tortugas.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
- + NoticiasDestacadas
Twiter...
@Salimhanna88 ha tenido un primer día de final de Campeonato en la #f4it excepcional! Doble triunfo en rookies y un podio en la general en las dos carreras que disputó este sábado en el circuito de Misano. 💨💨💨🇨🇴🏁🍾🏆 @MinDeporteCol
@oscartunjo cerró su participación en el Campeonato IMSA VP SportsCar Challenge con un triunfo y P.5 en la válida de final de temporada que se cumplió en la pista de Road Atlanta y anuncia que regresará en 2026 a la categoría 🇨🇴🏆🏁
Buen debut internacional en los GT tuvo @PedroJuanMoren Podio en la categoría Pro de las 12H de Spa de la Michelin 992 Endurance Cup.
Instagram...
También podría interesarte...
- + Noticias