Éxito total en la primera válida de la Copa ACC 85 Años Autogermana

Más de 120 vehículos se dieron cita este domingo en el Autódromo de Tocancipá para vivir la primera válida de la Copa ACC 85 Años Autogermana, un evento organizado por el Automóvil Club de Colombia (ACC), con el respaldo de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo (FCAD). La jornada, que inició desde tempranas horas, fue un rotundo éxito por su calidad organizativa, la emoción de las competencias, su cifra récord de participantes con más de 120 inscritos en pista y un ambiente familiar que congregó a pilotos, equipos, medios de comunicación y aficionados al deporte a motor.

Los grandes protagonistas de la jornada fueron Camilo Esguerra, quien se impuso en la categoría V90 al mando de su Porsche 356 Speedster de 1956. Mientras que Daniel Patiño fue el ganador de la categoría R4; Eliseo Martínez por su parte se quedó con la categoría R1300 con su R19 del año 1988. Pablo Gómez que se destacó en la V150 con su BMW 325i E30 de 1987; Pedro Vallejo (Peugeot 205 Gti) y Juan Camilo Aranbula (Mercedes 190E), quienes dominaron las categorías V120 y V125 respectivamente con vueltas rápidas, equilibradas y consistentes.

En la categoría Mercedes-Benz Jairo Cifuentes brilló al volante de un 123-280ce del año 1982, mientras que en la categoría Sport Juan Carlos Garcia a bordo de un Porsche Turbo S del 2021 se hizo con el primer lugar. En la categoría Súper Modificados, Federico Urdaneta se llevó la victoria conduciendo un poderoso Datsun 240z. La marca BMW también tuvo su momento de gloria con Susanne Piwek, vencedora en la E21/30, Miguel Piraguata quien lideró la categoría E36 con su BMW del año 1992, ambos con un impecable rendimiento. Finalmente, en la categoría Históricos de Carreras, Dirk Herber se llevó los aplausos a bordo de su icónico Prototipo, demostrando que la experiencia sigue marcando la diferencia en la pista.

Un inicio de temporada memorable

Desde las 7:30 a. m., el público comenzó a llegar al trazado, encontrándose con un ambiente festivo lleno de historia y pasión por los autos. Las categorías participantes —que incluyeron clásicos, deportivos modernos y autos de alto desempeño— ofrecieron un espectáculo ininterrumpido que reafirma a la Copa ACC 85 Años Autogermana como uno de los campeonatos más esperados del año.

Históricos de Carrera en competencia

Durante las primeras horas, el clima fue ideal: un cielo despejado y sol radiante acompañaron las tandas iniciales. Sin embargo, la emoción creció aún más cuando, en la segunda serie de competencias, una lluvia intensa puso a prueba la pericia de los pilotos, haciendo aún más emocionante cada vuelta. El aguacero cesó justo antes de la ceremonia de premiación, permitiendo un cierre memorable lleno de alegría, reconocimientos, y los respectivos agradecimientos para los patrocinadores y participantes.

Thomas Steuer, presidente de la Comisión Deportiva del ACC destacó: ‘’El balance es profundamente positivo. Realmente fue un éxito, a todos los que vinieron e hicieron parte de este evento gracias por creer en nosotros, gracias por acompañarnos’’.

Además de la impresionante convocatoria de más de 120 vehículos en pista, la jornada contó con la participación de verdaderas joyas del automovilismo. Entre los autos más icónicos presentes se destacaron dos Lotus Elan, un Austin-Healey, un Jaguar E-Type, más de 20 Mercedes-Benz AMG, una decena de Porsche y varios Mini Cooper clásicos, que cautivaron tanto a los entusiastas como al público general por su autenticidad, potencia y legado. Esta mezcla de clásicos atemporales y deportivos modernos reafirmó la diversidad y el atractivo único de la Copa ACC 85 Años Autogermana.

La primera válida dejó un alto nivel de competitividad y emociones en cada categoría. Los resultados reflejan el espíritu diverso e incluyente del campeonato:

RESULTADOS OFICIALES:
🔹 Categoría V90 / R4
El primer lugar en V90 fue para Camilo Esguerra, al mando de su Porsche 356 Speedster del año 1956, con un tiempo de 1:39.855.
Segundo lugar: Daniel Alvarado, Tercer lugar: Alejandro Gutierrez.
En la categoría R4, la victoria fue para Daniel Patiño, demostrando gran técnica en pista, con un tiempo de 1:52.524.
Segundo lugar: Edwin Camelo, Tercer lugar: Cesar Barbosa.
🔹 Categoría R1300 / V120 / V125 / V150
En R1300, Eliseo Martínez se llevó el triunfo con su Renault 19 de 1988, registrando un tiempo de 1:51.858.
Segundo lugar: Ivan Castaño, Tercer lugar: Manuel Vargas.
En la categoría V120, el ganador fue Pedro Vallejo al volante de un Peugeot 205 Gti, con un tiempo de 1:34.945.
Segundo lugar: Esteban Abello, Tercer lugar: Mario Bohorquez.
En V125, Juan Camilo Arámbula impuso su ritmo con un Mercedes 190E, marcando un tiempo de 1:31.434
Segundo lugar: Alvaro Salamanca, Tercer lugar: Juan Carlos Sanchez.
En V150, el triunfo fue para Pablo Gómez, a bordo de un BMW 325i E30 de 1987, con un tiempo de 1:30.310.
Segundo lugar: Luis Alejandro Garcia, Tercer lugar: Juan Felipe Correa.
🔹 Categoría Mercedes-Benz
Jairo Cifuentes fue el protagonista al volante de un Mercedes 123-280ce del año 1982, con un tiempo de 1:40.290.
Segundo lugar: Hernando Murcia, Tercer lugar: Diego Ponce de Leon.
🔹 Categoría Sport
El primer lugar fue para Juan Carlos García, quien compitió con un Porsche Turbo S del 2021, registrando un tiempo de 1:16.094.
Segundo lugar: Nicolas Merlano, Tercer lugar: Jose Miguel Jaramillo.

🔹 Categoría Súper Modificados
Federico Urdaneta se alzó con la victoria en esta categoría, manejando un potente Datsun 240z, con un tiempo de 1:23.057.
Segundo lugar: Jose Camilo Forero, Tercer lugar: Daniel Moreno.
🔹 Categoría BMW (E21/E30 y E36)
En la división E21/E30, el primer lugar fue para Susanne Piwek, con un tiempo de 1:34.829.
Segundo lugar: Mauricio Forero, Tercer lugar: Nicolas Vasquez.
En E36, Miguel Piraguata dominó con su BMW del año 1992, marcando un tiempo de 1:26.974.
Segundo lugar: Sergio Patiño, Tercer lugar: Juan David Garcia.
🔹 Categoría Históricos de Carreras
Dirk Herber se llevó el primer lugar al mando de su Prototipo, con un tiempo de 1:18.943.
Segundo lugar: Juan Sebastian Castro, Tercer lugar: Camilo Steuer.
La exitosa realización de esta primera válida no solo fortalece el posicionamiento del ACC como referente del automovilismo colombiano, sino que además resalta la capacidad organizativa y el respaldo de sus aliados, entre ellos Autogermana, BMW, MINI, Heineken 0.0, Montoya Motor Sports, Pirelli, JW Marriott, Envia, RaceDealer, Ibis e Ibis Budget.

La próxima válida de la Copa ACC 85 Años Autogermana se disputará el domingo 3 de agosto, nuevamente en el Autódromo de Tocancipá, y desde ya se proyecta como una cita imperdible para los amantes de la velocidad, la técnica y la cultura automotor. El entusiasmo generado por esta primera fecha marca un precedente positivo para lo que resta del campeonato.

Oficina de Comunicaciones Automóvil Club de Colombia

  • + Noticias
    Destacadas

Twiter...