Bandera Roja: Significado y uso
Esta bandera deberá ser agitada en la línea de salida cuando se haya decidido parar una tanda de entrenamientos o la carrera, se mostrará simultáneamente en cada puesto de control del circuito.
Esta bandera deberá ser agitada en la línea de salida cuando se haya decidido parar una tanda de entrenamientos o la carrera, se mostrará simultáneamente en cada puesto de control del circuito.
Se mostrará agitada para indicar a un piloto que está a punto de ser adelantado ya sea por un piloto que lo aventaja en giros, o que su velocidad es inferior a la del auto que se acerca al sobrepaso y no debe impedirlo.
El actual Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo en su objetivo de afianzar a la entidad rectora del deporte a motor como una institución de puertas abiertas, dispuesta a recibir los aportes de sus clubes, pilotos, autoridades, aficionados y demás interesados en el deporte, crea un CANAL DE COMUNICACIÓN para ponerlo a su servicio y de esta manera generar una interacción directa, permanente y efectiva.
La Bandera Negra: Se muestra acompañada por un rótulo con el número del vehículo y significa penalización. Permanecerá por un máximo de cuatro giros.
Javier Vélez y Mateo Moreno avanzan en el Rally Dakar 2022 Los pilotos colombianos Javier Vélez y Mateo Moreno, representantes del automovilismo colombianos en la edición 44 del Rally Dakar…
El sábado 5 de diciembre en el Autódromo de Tocancipá se corrieron las 6 Horas de Bogotá WESTLAKE, máxima prueba del automovilismo colombiano organizada por el Club Los Tortugas con el aval de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo, que en esta oportunidad contó con la participación de 45 autos y más de 100 pilotos entregando el triunfo como máximos ganadores de la prueba a los bogotanos, David Méndez, Andrés Méndez y Thomas Steuer, a bordo del Radical SR3 No. 53, tras girar en 256 oportunidades por el circuito largo del trazado con un registro de 6:01:03.124 consolidándose así como líderes de la categoría Fuerza Libre.
56 autos en pista y cerca de 180 pilotos disputaron la edición 36 de las 6 Horas de Bogotá Incolbest-Westlake-Arquib, prueba reina del automovilismo nacional organizada por el Club Los Tortugas con la cual se dio cierre de lujo al calendario anual de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo, competencia que dejó como líderes de la general al equipo ecuatoriano ABRO que hizo el 1-2 a bordo de los autos Radical #98 y #199, ambos bajo el comando de los hermanos Villagómez, Xavier, Miguel Alberto, Mateo y de Juan José Rivera. Los hermanos Alzate, Juan Diego y José Manuel fueron los colombianos mejor ubicados en la general con un P.3.
Las 6 Horas de Bogotá Incolbest-Westlake-Arquib 2021, máxima prueba del automovilismo nacional organizada por el Club Los Tortugas, con el aval de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo, se disputarán en su edición 36 el próximo sábado 4 de diciembre a partir de las 2:00 p.m. en el Autódromo de Tocancipá con el apoyo de Pasión 4×4 Aventura en el equipo de rescate y la participación de más de 50 tripulaciones, esta vez con el regreso del público a las tribunas.
ara la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo, ente rector del deporte a motor en el país, velar por la seguridad de sus pilotos durante las competencias es nuestra prioridad y por ello, además de seguir la normatividad técnica prevista para los vehículos con miras a garantizarla, es necesario que los pilotos y personal de apoyo en pits cumplan con la normativa en su indumentaria deportiva, pues el hacerlo puede salvar vidas.
Tras superar 7 días de intensa competencia por tierra azteca los pilotos colombianos Julian Jaramillo y Mauricio Salazar Sierra conquistan la meta de #LaCarreraPanamericana 2021, el rally de velocidad más largo del mundo. Objetivo Cumplido! #ColombiaTierraDeAtletas