Fedeautos realizó positiva asamblea general y eligió al Comité Ejecutivo para el período 2025-2029

La Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo, en cabeza de su actual presidente, Francisco Soto, realizó la Asamblea General Ordinaria de carácter electivo, reunión que tuvo lugar el lunes 31 de marzo en el Auditorio del Comité Olímpico Colombiano, con la asistencia de presidentes y delegados de los clubes adscritos, así como del doctor Félix Burgos, representante del Comité Olímpico Colombiano, y del Revisor Fiscal de la FCAD, Rafael Piñeros. Los asambleístas eligieron el nuevo órgano de administración de Fedeautos y discutieron sobre la situación actual del deporte, su proyección y acciones en pro de su crecimiento y desarrollo.

Francisco Soto, actual presidente de Fedeautos, durante la presentación del informe 2024.

Cuatro de los actuales miembros de la mesa directiva de Fedeautos fueron reelegidos, Francisco Soto, Club Los Tortugas; Santiago Moreno, Club Paisas Trochando; Nicolás Bedoya, Colombian Motorsports, y Guillermo Atuesta, Automóvil Club de Colombia. Entre tanto, un nuevo integrante tendrá asiento en el Comité, se trata de Julio César Mejía, del Club Saltamontes 4×4, gran conocedor y motivador de la práctica de esta modalidad de nuestro automovilismo. Los cargos se definirán internamente en la primera reunión de este período que se extenderá hasta el mes de marzo de 2029.

En desarrollo de la asamblea, los miembros del Comité saliente presentaron a los clubes un informe detallado de la gestión cumplida en los aspectos administrativo y deportivo, correspondiente a la vigencia 2024, en el cual destacaron el cumplimiento del calendario propuesto, gracias al trabajo de los clubes, a pesar que para la vigencia, Fedeautos ni sus deportistas contaron con el apoyo en recursos económicos por parte del Ministerio del Deporte. Resaltaron el apoyo del Comité Olímpico Colombiano del Automóvil Club de Colombia-FIA y de Autódromos S.A. para el cumplimiento de sus objetivos.   

En el informe se mostró también un asertivo crecimiento de los eventos tipo C (acompañados y asesorados por Fedeautos) con los que se viene cumpliendo el objetivo de acrecentar la práctica del deporte. Igualmente, la actualización y capacitación de primer nivel para sus oficiales, incluso con formación FIA participando en los grandes premios de Fórmula 1 de México y Miami, lo cual llevó a la realización de carreras organizadas con profesionalismo, seguras y a la mejora de los resultados deportivos en el país.

En lo administrativo se destacó que en 2024 se trabajó bajo la premisa de la austeridad, con un manejo responsable de los recursos que permitieran mantener a flote a Fedeautos, dada que no se contó con el apoyo económico del Ministerio del Deporte, hecho histórico, que sin duda redundó en la afectación directa para los clubes adscritos y sus proyectos. El Comité Ejecutivo trabajó y dictó directrices estratégicas para afrontar la situación económica, en la búsqueda de lograr la mínima afectación al deporte y a los organizadores de los diferentes campeonatos.

Presidente y delegados de los Clubes adscritos se comprometieron a trabajar unidos por el deporte.

La participación de los pilotos élite en importantes competencias internacionales poniendo al país en la visual del deporte a motor, en de América y Europa, con destacados logros, se mostró como otro importante objetivo alcanzado, muy a pesar que ellos tampoco contaron con recursos de Mindeporte en 2024 para apoyarse en su programa deportivo.

Durante la reunión los asambleístas también aprobaron los estados financieros y el presupuesto para la temporada 2025. Al cierre, los clubes acordaron trabajar conjuntamente en proyectos que permitan mantener y sacar a flote los programas deportivos de cada uno y cumplirle al deporte, a los pilotos, y a sus auspiciantes para lo cual hacen un llamado al Ministerio del Deporte para ser tenidos en cuenta con la asignación de recursos para 2025, ya que para esta vigencia tampoco la Federación tiene presupuesto asignado lo que pone en sala de crisis a la entidad deportiva, aunque se destaca la receptividad y disposición de la nueva Ministra, Patricia Duque Cruz, con las federaciones deportivas, lo cual deja en el ambiente que se puede lograr ese apoyo.

Comunicaciones FCAD

Janeth Cifuentes-Coordinadora de Comunicacion

  • + Noticias
    Destacadas

Twiter...