Javier Vélez y Mateo Moreno disputarán el Rally Dakar 2023

La tripulación compuesta por los pilotos Javier Vélez y Mateo Moreno representará el automovilismo colombiano en el Rally Dakar que se disputará en Arabia Saudita del 31 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023. Los pilotos antioqueños actuarán en la categoría de autos T3 (T3.1-Prototipos Ligeros-Cross Country) a bordo de un Can-Am Maverick X3 marcado con el #330, preparado por FN Speed Team. Junto a ellos otro colombiano, el caleño Antonio Marmolejo, quien competirá en la misma categoría que sus coterráneos, conduciendo un Can Am Maverick XRS (#348) asistido por South Racing, con el argentino Ariel Jatón, un preparador de experiencia en el Dakar, como su navegante.

El Rally Dakar, catalogado como el más exigente y duro del planeta, cumple su cuarta versión en Arabia Saudita y en esta ocasión contará con 14 etapas que abarcarán del noroeste al sureste del país, iniciando con un prólogo el sábado 31 de diciembre el cual se efectuará a las orillas del Mar Rojo, para pasar luego por ciudades que ya han recibido la competencia como Al Ula, Al Duwadimi, Riad y Haradh, y otras nuevas como Empty Quarter  y las localidades de Shaybah, Al Hofuf y Dammam, en donde finalizará tras  sumar un recorrido total de 8.549 kilómetros,  4.706 de especiales.

JAVIER VÉLEZ-Piloto colombiano en al DAKAR 2023:  “Corrí el Dakar pasado en compañía de Mateo Moreno. Íbamos muy bien en la posición 15. El penúltimo día tuvimos dos accidentes que  desafortunadamente nos dañaron todo lo que traíamos. Son experiencias. Hay días buenos y hay días malos. La suerte aquí es muy importante. Otra carrera que hicimos fue el SARR. Otra competencia divertida, con gran cantidad de pisos diferentes. Hubo arena, tierra, pero cuando fuimos al sur había mucha agua y se puso muy difícil en el barro. Logramos terminar, pero fue duro. En agosto estuvimos en el Rally Andalucía, una carrera rápida, muy bonita, muy concentrada y con paisajes muy bonitos. Representando a Colombia junto a Mateo, esperamos tener una buena actuación en este Dakar 2023 que será más largo y difícil”.

MATEO MORENO: “El Dakar 2022 trajo algunas sorpresas porque logramos una muy buena posición – que no esperábamos- hasta el día 11. Se nota que hemos progresado, que hemos avanzado mucho en el desempeño en la arena. Hemos mejorado la navegación. La idea es continuar con ese ritmo. El Dakar es una mezcla muy fuerte de experiencia y suerte. Somos los colombianos con más horas arriba del T3 y T4. Voy a tratar de no preocuparme mucho por la navegación. Es el ADN de esta carrera. Llegaremos allá a mirar y a descifrar. Parece fácil, pero hay que lidiar con las sorpresas de la carrera. No tenemos una meta deportiva, pero sí queremos estar en un lote interesante. Yo creo que el objetivo es llegar todos los días a la meta.”

Durante el Dakar 2022 esta dupla de aguerridos pilotos paisas que en esta oportunidad participarán con el respaldo de BOSI, ADT Motowear, Yokomotor, Persé y Fisiofit, logró estar entre los 10 primeros de la categoría, pero en el día 11, en un sector de dunas, sufrieron dos accidentes: un choque de frente, primero y otro de costado, por parte de otros vehículos en competencia, que causaron serios daños en el auto, aunque sin consecuencias para ellos. El P29 tuvo un gusto agridulce, pero significó su primer arribo a la meta, ya que en 2021 un vuelco en la etapa 3 los dejó sin tracción delantera y debieron abandonar, aunque continuaron en la modalidad Experience.

ANTONIO MARMOLEJO, el otro representante de Colombia en el rally más duro del mundo:

Antonio Marmolejo es un aficionado a participar en competencias extremas de larga duración como la Baja 1000, el Abu Dhabi Desert Challenge y el Silk Way. Amante de la aventura, llegó por primera vez al Dakar en 2020 junto a Eduardo Blanco y alcanzó el P26 entre los SSV. En 2022 compitió en la Baja Portugal y decidió volver a la carrera más difícil del mundo, de la mano del experto navegante y preparador de vehículos Ariel Jatón, ambos buscan dejar bien alto el prestigio de Sudamérica.

Ariel Jatón: “La carrera deportiva de Antonio empezó hace varios años junto a nosotros. Mi hermano lo conoció en una carrera en Colombia y a partir de ahí, empezamos a trabajar juntos. Fabricamos varios coches para él y corrimos muchas carreras juntos, desde la Baja 1000 en California hasta hace poco la Baja Dubai”.

“Respecto a este Dakar a mí me gustan las carreras difíciles y puras, cuanto más complicadas mejor. Esperemos poder divertirnos con los nuevos desafíos que plantean para esta edición. Este año nos planteamos como objetivo terminar la carrera, no vamos buscando un resultado estricto, preferimos hacer bien el trabajo día a día y el resultado vendrá solo”. 

ETAPA FECHA / SALIDA Y LLEGADA                         KM CARRERA  Total | Especial

  • PRÓLOGOSábado, 31 de diciembre de 2023 – SEA CAMP > SEA CAMP-11 km | 11 km
  • 1Domingo, 1 de enero de 2023 – SEA CAMP > SEA CAMP- 602.56 km | 367 km
  • 2Lunes, 2 de enero de 2023 – SEA CAMP > ALULA 589.07 km | 430 km
  • 3Martes, 3 de enero de 2023ALULA > HA’IL-669.15 km | 447 km
  • 4Miércoles, 4 de enero de 2023HA’IL > HA’IL-574.01 km | 425 km
  • 5Jueves, 5 de enero de 2023HA’IL > HA’IL-645.04 km | 373 km
  • 6Viernes, 6 de enero de 2023HA’IL > AL DUWADIMI-876.24 km | 465 km
  • 7Sábado, 7 de enero de 2023AL DUWADIMI > AL DUWADIMI -641.46 km | 472 km
  • 8Domingo, 8 de enero de 2023AL DUWADIMI > RIYADH-713.85 km | 398 km
  • – Lunes, 9 de enero de 2023 RIYADH DESCANSO
  • 9Martes, 10 de enero de 2023RIYADH > HARADH686 km | 358 km
  • 10Miércoles, 11 de enero de 2023HARADH > SHAYBAH623.94 km | 113 km
  • 11Jueves, 12 de enero de 2023SHAYBAH > EMPTY QUARTER MARATHON -428.27 km | 275 km
  • 12Viernes, 13 de enero de 2023EMPTY QUARTER MARATHON > SHAYBAH-374.86 km | 183 km
  • 13Sábado, 14 de enero de 2023SHAYBAH > AL-HOFUF -675.6 km | 154 km
  • 14 Domingo, 15 de enero de 2023 AL-HOFUF > DAMMAM 417.3 km | 136 km ETAPA 14

Prensa FCAD

Por favor, comparte esto

NOTICIAS RECIENTES

Un poco más...

Tweets...

También podría interesarte...

Salim Hanna Campeón de Novatos de la F4 Italiana
12Oct

Salim Hanna Campeón de Novatos de la F4 Italiana

Salim Hanna Campeón de Novatos de la F4 Italiana El piloto colombiano Salim Hanna se coronó Campeón de Novatos de la Fórmula 4 Italiana temporada 2025 con PREMA Racing al acumular 11 victorias en su categoría, luego de la final en Misano. El barranquillero se destacó por su sólido crecimiento…

Con una victoria cerró Óscar Tunjo su participación en el Campeonato IMSA VP Challenge
12Oct

Con una victoria cerró Óscar Tunjo su participación en el Campeonato IMSA VP Challenge

También podría interesarte… + Noticias Con una victoria cerró Óscar Tunjo su participación en el Campeonato IMSA VP Challenge El piloto colombiano Oscar Tunjo protagonizó un fin de semana memorable en el prestigioso evento IMSA VP Challenge, disputado durante el fin de semana del Petit Le Mans en el mítico…

Salim Hanna logra podio en la general, triunfo y P.2 entre los rookies en Barcelona
22Sep

Salim Hanna logra podio en la general, triunfo y P.2 entre los rookies en Barcelona

Salim Hanna logra podio en la general, triunfo y P.2 entre los rookies en Barcelona El piloto colombiano de la escudería Prema Racing tuvo una importante participación el fin de semana en la penúltima ronda del Campeonato Italiano de Fórmula 4 que se disputó en el circuito de Barcelona. Allí…

Sebastián Montoya sumó en jornada de la F2 en Bakú
22Sep

Sebastián Montoya sumó en jornada de la F2 en Bakú

Sebastián Montoya sumó en jornada de la F2 en Bakú El colombiano Sebastián Montoya, piloto Claro de la Escudería Telmex, finalizó noveno en la carrera feature en el circuito urbano de Bakú y sumó dos puntos a su cuenta. Ahora acumula 75 y ocupa la décima posición del campeonato al…

También puedes explorar...