Cuando los venezolanos corrieron las 12H de Sebring gracias a un colombiano

Por: Octavio Estrada/Octanopedia/@octano66

Durante las prácticas de las 12 Horas de Sebring de 1979, el Porsche Carrera RSR identificado con el número 89 conducido por el venezolano Francisco Romero hacía un sonido extraño al pasar por la recta de los pits. Después de chequear la máquina, se subió su coequipero Ernesto Soto, pero la falla continuaba y luego de desarmar y revisar todo nuevamente, el ingeniero de origen alemán de nombre Hans, determinó que el inconveniente era la bomba de combustible, una pieza que había que ir a buscar a Miami. El problema era que ya no había tiempo para poder traerla.

Resignados, el equipo dirigido por Héctor “Gallo Ciego” Huerta estaba a punto de empezar a recoger sus cosas para regresar a su base de operaciones al sur de la península de Florida.

Fue entonces cuando uno de los integrantes de la escuadra, Edgar Suárez, mejor conocido como “Cunaguaro”, decidió buscar ese repuesto con algún participante que tuviera un vehículo similar perteneciente a la categoría GTO. 

 

Como el Cuna no hablaba inglés, su mejor opción fue dirigirse hacia el camión del corredor colombiano Mauricio De Narváez, un ingeniero que tenía un vehículo similar. Con su habitual desenfado y modales cordiales, Suárez le consultó directamente a De Narváez si acaso tenía ese repuesto disponible y fue entonces que el bogotano mandó a uno de sus asistentes a buscar esa pieza y le entregó al caraqueño una bomba de combustible de paquete. 

 

Pero estaba el asunto adicional que los venezolanos no tenían el dinero para pagar ese repuesto, pero allí salió a relucir nuevamente la generosidad y clase de Mauricio De Narváez, a quien le bastó un apretón de manos con Edgar Suárez y la promesa de que le sería devuelta la pieza al culminar la competencia.

Los integrantes del equipo venezolano no daban crédito al ver al Cunaguaro arribar con el imprescindible repuesto que les permitiría continuar en acción. Logrado el tiempo para asegurar un lugar en la formación de salida compuesta por 72 máquinas (de ellas 26 en la división GTO), durante la carrera la pareja Romero-Soto alcanzó el décimo quinto lugar absoluto y el séptimo en su clase tras completar 201 vueltas, en tanto De Narváez en dupla con Albert Naon no pudo concluir la prueba al confrontar problemas mecánicos tras recorrer 147 giros que lo dejaron en el duodécimo peldaño en GTO y vigésimo octavo en la absoluta.

Pero el altruista y caballeresco gesto de Mauricio De Narváez para con sus pares venezolanos quedó grabado por su desprendimiento y nobleza deportiva, en un ambiente donde ese tipo de acciones rara vez se producen. 

Cinco años después, el gentleman driver Mauricio De Narváez conquistaba la victoria absoluta en las 12 Horas de Sebring de 1984, en un Porsche 935 que compartió con dos especialistas europeos enviados por el equipo oficial alemán Joest Racing: el sueco Stefan Johansson y el germano Hans Hayer.

 

Artículo escrito por @octano66 – Periodista, comentarista, fotógrafo e historiador del deporte a motor

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

NOTICIAS RECIENTES

Un poco más...

Tweets...

También podría interesarte...

Llega la edición 37 del Gran Premio Mobil Delvac de Tractomulas y la 10ª Copa Campeón de Campeones
09Jul

Llega la edición 37 del Gran Premio Mobil Delvac de Tractomulas y la 10ª Copa Campeón de Campeones

Llega la edición 37 del Gran Premio Mobil Delvac de Tractomulas y la 10ª Copa Campeón de Campeones Transmisión en vivo a través de la página oficial www.granpremiomd.com y por Claro Sports• El evento se llevará a cabo en el Autódromo de Tocancipá los días 11, 12 y 13 de…

Gran fin de semana para los pilotos colombianos en el exterior: 6 podios, 4 triunfos, cuatro pole position, un top cinco y dos vueltas rápidas.
06Jul

Gran fin de semana para los pilotos colombianos en el exterior: 6 podios, 4 triunfos, cuatro pole position, un top cinco y dos vueltas rápidas.

Gran fin de semana para los pilotos colombianos en el exterior: 6 podios, 3 triunfos, cinco pole position, un top cinco y dos vueltas rápidas. Los pilotos colombianos que participan en campeonatos internacionales de automovilismo le han entregado al país destacados resultados este fin de semana haciendo ondear la tricolor…

Espectaculares duelos se vivieron en el “Reto Triple Tortugas”, tercera válida del CNA
01Jul

Espectaculares duelos se vivieron en el “Reto Triple Tortugas”, tercera válida del CNA

Espectaculares duelos se vivieron en el “Reto Triple Tortugas”, tercera válida del CNA Una emocionante válida de principio a fin se vivió durante el “Reto Triple Tortugas”, tercera válida y meridiano de temporada del Campeonato Nacional de Automovilismo – CNA. Cinco categorías con espectaculares disputas en cada una, hicieron presencia…

También puedes explorar...