El campeonato, que se llevará a cabo en diferentes ciudades de Italia, entre ellas Mónza, Mugello, Pergusa, en donde correrá este fin de semana, y Bolonia, contará con la participación de seis equipos y se desarrollará de la misma manera en seis circuitos diferentes, donde destacan pistas de gran reconocimiento como Imola y Monza.
El esquema del campeonato les permitirá a los pilotos realizar previo a la competencia dos prácticas, una vez finalizadas las mismas les seguirán las clasificaciones que determinaran el orden de partida para las carreras, que serán dos por fin de semana, estas tendrán una modalidad de duración en la cual al completar 25 minutos de desarrollo se les otorgará a los competidores un último giro, cabe anotar que la grilla de salida de la segunda carrera se establecerá de acuerdo al orden de llegada de la primera, con las 8 primeras posiciones invertidas.
El calendario para la temporada del presente año se conformará de la siguiente manera: 12 y 15 de mayo: Pergusa; 3 y 5 de junio: Misano, 1 y 3 de julio: Vallelunga, 15 y 17 de julio: Mugello, 2 y 4 de septiembre: Imola; el cierre será los días 7 y 9 de octubre, en el circuito de Monza.
El campeonato será transmitido completamente en vivo a través de la página web: -acisport.it-’ y vía Facebook en la fan page @acisporttv donde se aseguran más de 65 horas de streaming para que los espectadores puedan seguir el paso a paso de las competencias, a lo anterior se suman los más de quince medios aliados con los que el CISP cuenta en el territorio italiano.
En la proximidad del inicio del campeonato, Santiago Mejía y su familia agradece especialmente a esas marcas que apuestan por su talento y hacen posible cumplir su sueño: Broom Logistics, El Mundo de la Decoración, Navitrans, Kenworth de la Montaña y a todas aquellas personas que de una u otra forma han aportado para que el piloto regrese hoy a Europa como representante del automovilismo y la imagen de Colombia y sus deportistas en el exterior.
Prensa Santiago Mejía.