Fedeautos mostró positivos resultados de gestión en asamblea general

En reunión de asamblea general ordinaria que tuvo lugar el miércoles 22 de marzo al norte de la capital de la República, el comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo, en cabeza de su presidente, Francisco Soto González, junto con Santiago Moreno-vicepresidente; Camilo Wilson-secretario; Nicolás Bedoya-tesorero y Guillermo Atuesta-vocal, presentaron el informe de gestión administrativa-deportiva correspondiente a la vigencia 2022, en el cual detallaron su accionar y logro de objetivos propuestos, con un parte positivo en ambos aspectos y la complaciente respuesta y reconocimiento de los presidentes y delegados de los clubes adscritos.

En el detallado informe, el órgano administrativo destacó que 2022 fue un año en el que su accionar, en coordinación y colaboración con los clubes afiliados a la Federación y con el apoyo del Ministerio del Deporte, del Comité Olímpico Colombiano, del Touring & Automóvil Club de Colombia-FIA y de Autódromos S.A. los llevó a la consecución de importantes logros,no solo en lo deportivo sino administrativamente, con el cumplimiento del calendario propuesto, más de 100 válidas de los diferentes campeonatos realizadas con el aval de Fedeautos y una continua mejora en procesos y procedimientos, capacitaciones, implementación, y el seguimiento y actualización de los diferentes  reglamentos ajustándose a la norma en pro del automovilismo y de quienes lo practican.

Los miembros del Comité destacaron que su carta de navegación durante la temporada estuvo marcada por el empeño en continuar con el trabajo de mostrar una Federación diferente, con personas proactivas empeñadas en sacar adelante los propósitos trazados, en especial el de convertirse en una institución de puertas abiertas, propositiva y dispuesta a recibir los aportes y propuestas de los diferentes artífices del deporte: clubes, directivos, pilotos, patrocinadores, técnicos, autoridades deportivas, incluso del público aficionado, tendientes al desarrollo y proyección del automovilismo deportivo en el país.

Administrativamente se resaltó la asertiva distribución de recursos económicos y su manejo, siendo un año en que el Ministerio del Deporte “nos miró con buenos ojos dados los resultados mostrados en la vigencia anterior, lo cual se tradujo en una mejora en la asignación de presupuesto y a su vez un mayor aporte en recursos y con más claridad desde la Federación para sus clubes adscritos”, como lo recalcó su presidente Francisco Soto.

La puesta en marcha de los EVENTOS TIPO C (que no tienen el aval, pero son asesorados y acompañados por la Federación con la mira puesta en que a futuro lo adquieran), programa estandarte de la actual administración, fue otro de los aspectos que se mostraron como un acierto en 2022, con la realización de varias competencias, en diferentes modalidades del deporte que se realizaron en diversas regiones del país y la positiva respuesta de parte de organizadores, pilotos y público en general.

En cuanto a la presencia internacional de nuestros pilotos élite, se destacó la importante representatividad y reconocimiento, sobre todo con las jóvenes promesas como Sebastián Montoya, Jerónimo Berrío, Nicolás Baptiste, Juan Felipe Pedraza y Lucas Medina, quienes incluso tuvieron el reconocimiento del Ministerio del Deporte dada la importancia que a nivel del mundo deportivo representaron en 2022 para el deporte colombiano y su visibilidad.

Durante la reunión los asambleístas también aprobaron los estados financieros que en consecuencia con el cambio propuesto y la ejecución de políticas claras y asertivo relacionamiento institucional, reflejaron un positivo resultado; también se aprobó el presupuesto para la temporada 2023 y el cambio del revisor fiscal de la entidad, cargo que será asumido por el señor Rafael Alfonso Piñeros León.

Los presidentes y delegados de los clubes acordaron sobre diversos temas como el apoyo a nuevos eventos basados en la presentación de proyectos específicos y sustentados, el respaldo a la realización de competencias federadas en regiones como Antioquia y Nariño cuyos representantes de clubes se hicieron presentes, en la descentralización de las capacitaciones para autoridades de carrera, la unión de clubes para realizar eventos conjuntos, y la necesidad y búsqueda de un mayor acercamiento con el Ministerio del Deporte que permita brindar a la nueva Ministra una visión más clara y asertiva del deporte del automovilismo y la forma como funciona en Colombia, así como sobre la asignación de los apoyos para los pilotos élite que nos representan en las competencias internacionales.

Al cierre, el órgano de administración  agradeció a los clubes, a sus directivos y a las entidades que hicieron posible el logro de los objetivos propuestos y los invitó a continuar trabajando unidos en 2023, en pro de la conquista de las metas trazadas.

Prensa FCAD

Por favor, comparte esto

NOTICIAS RECIENTES

Un poco más...

Tweets...

También podría interesarte...

Intensa actividad tuvo Tatiana Calderón en el previo de las 24H de Daytona
19Ene

Intensa actividad tuvo Tatiana Calderón en el previo de las 24H de Daytona

Intensa actividad tuvo Tatiana Calderón en el previo de las 24H de Daytona Una intensa actividad tuvo la piloto colombiana de Escudería Telmex Claro Tatiana Calderón, y su equipo el fin de semana en el Roar Before, jornada preparatoria para la edición 63 de las 24 Horas de Daytona, a…

Con agridulce sabor cierra Javier Vélez la participación en su quinto Dakar
17Ene

Con agridulce sabor cierra Javier Vélez la participación en su quinto Dakar

Con agridulce sabor cierra Javier Vélez la participación en su quinto Dakar El piloto colombiano Javier Vélez finalizó este viernes su quinta participación en el Rally Dakar, competencia que deja un sin sabor para el rallista antioqueño, quien a pesar de haber logrado los mejores resultados de su historia en…

Tatiana Calderón participará este fin de semana en el Road Before 24H de Daytona del IMSA
15Ene

Tatiana Calderón participará este fin de semana en el Road Before 24H de Daytona del IMSA

Tatiana Calderón participará este fin de semana en el Road Before 24H de Daytona del IMSA Este fin de semana se encenderán los motores en la pista de Daytona con los entrenamientos para la edición 63 de las 24 Horas de Daytona, prueba del IMSA que se disputará del 23…

Motor fundido deja a Javier Vélez fuera de competencia en el Dakar 2025
12Ene

Motor fundido deja a Javier Vélez fuera de competencia en el Dakar 2025

Motor fundido deja a Javier Vélez fuera de competencia en el Dakar 2025 Tras una gran participación en lo corrido de la edición 2025 del Rally Dakar, el piloto colombiano Javier Vélez debió abandonar este domingo 12 de enero en el inicio de la etapa 7 de las 12 que…

También puedes explorar...