La puesta en marcha de los EVENTOS TIPO C (que no tienen el aval, pero son asesorados y acompañados por la Federación con la mira puesta en que a futuro lo adquieran), programa estandarte de la actual administración, fue otro de los aspectos que se mostraron como un acierto en 2022, con la realización de varias competencias, en diferentes modalidades del deporte que se realizaron en diversas regiones del país y la positiva respuesta de parte de organizadores, pilotos y público en general.
En cuanto a la presencia internacional de nuestros pilotos élite, se destacó la importante representatividad y reconocimiento, sobre todo con las jóvenes promesas como Sebastián Montoya, Jerónimo Berrío, Nicolás Baptiste, Juan Felipe Pedraza y Lucas Medina, quienes incluso tuvieron el reconocimiento del Ministerio del Deporte dada la importancia que a nivel del mundo deportivo representaron en 2022 para el deporte colombiano y su visibilidad.
Durante la reunión los asambleístas también aprobaron los estados financieros que en consecuencia con el cambio propuesto y la ejecución de políticas claras y asertivo relacionamiento institucional, reflejaron un positivo resultado; también se aprobó el presupuesto para la temporada 2023 y el cambio del revisor fiscal de la entidad, cargo que será asumido por el señor Rafael Alfonso Piñeros León.
Los presidentes y delegados de los clubes acordaron sobre diversos temas como el apoyo a nuevos eventos basados en la presentación de proyectos específicos y sustentados, el respaldo a la realización de competencias federadas en regiones como Antioquia y Nariño cuyos representantes de clubes se hicieron presentes, en la descentralización de las capacitaciones para autoridades de carrera, la unión de clubes para realizar eventos conjuntos, y la necesidad y búsqueda de un mayor acercamiento con el Ministerio del Deporte que permita brindar a la nueva Ministra una visión más clara y asertiva del deporte del automovilismo y la forma como funciona en Colombia, así como sobre la asignación de los apoyos para los pilotos élite que nos representan en las competencias internacionales.
Al cierre, el órgano de administración agradeció a los clubes, a sus directivos y a las entidades que hicieron posible el logro de los objetivos propuestos y los invitó a continuar trabajando unidos en 2023, en pro de la conquista de las metas trazadas.
Prensa FCAD