Los pilotos colombianos superan la primera mitad del Rally Dakar 2023 y se mantienen en competencia

Los pilotos colombianos que participan en el Rally Dakar 2023 han hecho un gran trabajo y logran superar una primera parte del mayor rally raid del mundo que los ha exigido al máximo física y mentalmente, al igual que a sus máquinas, pero que afortunadamente han sabido enfrentar para mantenerse en competencia. Tras 8 etapas cumplidas, inscritos en la categoría T3.1/Prototipos Ligeros, la dupla de los antioqueños Javier Vélez y Mateo Moreno Can-Am Maverick X3 #330, preparado por FN Speed Team, marcha en la posición 33 y el caleño Antonio Marmolejo, quien corre con el argentino Ariel Jatón como co piloto a bordo de la Can-Am Maverick XRS # 348, asistido por South Racing, se ubica en la casilla 39, entre 47 tripulaciones que tomaron la partida en su clase y que hoy suman 42 tras 5 retiros cumplidas 8 de 14 etapas programadas.

Esta 45ª edición del Dakar inició el pasado 31 de diciembre de 2022 con un prólogo de 13 km que se disputó  a orillas del mar Rojo cerca de Yanbu, una pista de curvas y arena, compactada con salida y llegada a las puertas del Sea Camp y luego se fueron adentrando en el desierto saudí en un recorrido que ha sido mucho más exigente y duro de lo presupuestado, pues las fuertes lluvias y tormentas que han azotado la región, han hecho que la organización cancele tramos y modifique etapas y que los trazados de las especiales se tornen mucho más complicados, mucha piedra suelta, imponentes dunas de diferente nivel, huecos y grandes charcos de agua es lo que han tenido que enfrentar estos guerreros para continuar en la batalla.

La categoría T3/PROTOTIPOS LIGEROS en la que participan los pilotos colombianos es sin duda una de las que mayor crecimiento ha tenido, pues allí han migrado experimentados del Dakar desde las motos, quads y autos que han decidido migrar y otros aventureros que la han elegido como su punto de inicio en esta exigente prueba del rallismo mundial, de tal manera que este año fueron 47 inscritos, entre ellos algunas tripulaciones con vasta experiencia en el Dakar lo cual la hace mucho más competitiva y exigente para poder figurar. Aún así los cafeteros han mostrado su potencial y se mantienen firmes y persistentes en su objetivo primordial que es conquistar la meta final el próximo 15 de enero.

MATEO MORENO – Balance Dakar 2022 

“Ha sido un Dakar muy duro, con muchas sorpresas, unas etapas largas y enlaces muy largos, con improvisaciones de ruta debido a las inundaciones. Vamos muy bien, con una mentalidad de conservar el carro, las posiciones en este momento no son tan importantes, una más o una menos, lo importante es mantener el vehículo en competencia porque vamos muy rápido sobre la arena, sobre el desierto, han aparecido unas dunas muy grandes. Salir en la cola del pelotón no es fácil, no se hace el mejor rally de esta manera, si bien parte de la ruta está trazada por los otros carros, el piso está demasiado roto y es necesario andar con mucho más cuidado. Llegamos al día descanso, hay que hacerle algunos ajustes al carro, descansar un poco y retomar para cumplir con el objetivo principal del equipo que es el de llegar a la meta”.

ANTONIO MARMOLEJO – Balance 

“Esta edición del Dakar ha sido muy dura, con un escenario apropiado para este tipo de pruebas que nos ha exigido mucho porque ha presentado unas variables para las cuales uno no siempre está preparado, mucha lluvia y muchos charcos en el desierto, mucha niebla que nos ha impedido incluso la visibilidad. El rally nos ha traído dunas, valles, rocas, cunetas, arena, para poder entrar realmente en sintonía con lo que es el rally raid, con una organización muy buena que a pesar de las variables lo han hecho bien”. 

“Estas condiciones nos han permitido adquirir mucha experiencia y experticia. En lo personal yo llegué con una lesión en la espalda y una virosis que me atacó dos días antes y eso desafortunadamente provocó que en los dos primeros días de competencia no estuviera al 100%. Esto sumado a las exigencias del clima y al alto nivel competitivo ha hecho que la exigencia en comparación al Dakar que hice en 2020 sea mayor.

Todavía es muy temprano para asegurar un resultado porque faltan 6 etapas duras, pienso que hasta la fecha el balance es positivo y en adelante lo más importante es terminar las etapas antes de que oscurezca, llegar al enlace terminando la especial antes de que llegue la noche e ir superando la meta diaria que es terminar cada etapa para poder cumplir con el objetivo de realizar todo el Dakar y porque no, alcanzar un top 20”.

PROGRAMACIÓN RESTANTE DAKAR 2023

• ENERO 9 – DÍA DE DESCANSO

  • Etapa            Fecha 
  • 9   Martes, 10 de enero – RIYADH > HARADH686 km | 358 km
  • 10  Miércoles, 11 de enero – HARADH > SHAYBAH623.94 km | 113 km
  • 11  Jueves, 12 de enero -SHAYBAH > EMPTY QUARTER MARATHON -428.27 km | 275 km
  • 12  Viernes, 13 de enero -EMPTY QUARTER MARATHON > SHAYBAH-374.86 km | 183 km
  • 13  Sábado, 14 de enero -SHAYBAH > AL-HOFUF -675.6 km | 154 km
  • 14 Domingo, 15 de enero -AL-HOFUF > DAMMAM 417.3 km | 136 km 
Prensa FCAD
 
Por favor, comparte esto

NOTICIAS RECIENTES

Un poco más...

Tweets...

También podría interesarte...

Maximiliano Restrepo correrá válida final de la Copa Racer
21Nov

Maximiliano Restrepo correrá válida final de la Copa Racer

Por favor, Comparte esto… Facebook Twitter Gmail Whatsapp Maximiliano Restrepo correrá válida final de la Copa Racer Oficina de Prensa Maxi Restrepo.Tras un segundo y un tercer lugar en mayo pasado en la Copa Racer de España, el piloto colombiano Maximiliano Restrepo regresa para competir en la jornada final de…

Difícil jornada de Sebastián Montoya en el Gran Premio Macao
20Nov

Difícil jornada de Sebastián Montoya en el Gran Premio Macao

Por favor, Comparte esto… Facebook Twitter Gmail Whatsapp Difícil jornada de Sebastián Montoya en el Gran Premio Macao  Oficina de Prensa Claro – El piloto de la Escudería Telmex Claro, Sebastián Montoya, pasó un fin de semana para olvidar en el trazado urbano del Circuito da Guia, al celebrarse la…

Comunicado FCAD No. 04 de 2023

Por favor, Comparte esto… Facebook Twitter Gmail Whatsapp Comunicado de Prensa FCAD 04-2023 La Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo-FCAD, su Comité Ejecutivo en cabeza de su presidente Francisco Soto González, sus gerencias General y Deportiva, autoridades y oficiales de carrera, lamentamos profundamente los hechos sucedidos esta tarde del 19 de…

Este domingo 19 de noviembre llega a su fin la edición 20 del TC 2000 Colombia
16Nov

Este domingo 19 de noviembre llega a su fin la edición 20 del TC 2000 Colombia

Por favor, Comparte esto… Facebook Twitter Gmail Whatsapp Este domingo 19 de noviembre llega a su fin la edición 20 del TC 2000 Colombia El próximo domingo 19 de noviembre cierra el telón para la temporada número 20 de uno de los campeonatos más prestigiosos del automovilismo colombiano, el TC…

También puedes explorar...