Sebastián Montoya en las 4 Horas de Spa
Sebastián Montoya en las 4 Horas de Spa
El piloto colombiano Sebastián Montoya, que en 2022 adelantó una positiva temporada automovilística con su participación en las Fórmulas Regionales Europea y Asiática, así como en tres de las más importantes pruebas de duración del Campeonato IMSA de Estados Unidos, las 12 Horas de Sebring, las 6 Horas de Watking Glen y las 10 Horas de Petit Le Mans, carreras en las que compitió con destacados resultados junto a su padre, Juan Pablo Montoya y a Henrik Hedman, en el team DragonSpeed, fue exaltado por las directivas de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo como el Mejor Piloto de Desarrollo de la temporada en categorías fórmulas.
Este reconocimiento se produce al analizar el balance y presentación de los pilotos que nos representaron en el exterior con el ánimo de observar el proceso de desarrollo y crecimiento en el deporte, en donde se estudió la data respecto a los ranking de los diferentes campeonatos en los que compitieron nuestros representantes en el exterior y tras ser tenidos en cuenta aspectos intrínsecos a cada uno de estos, en pro de visibilizar un perfil de los pilotos que con objetivos serios y puntuales han escalado hacia la cima y han cumplido las metas y propósitos que los llevarán a su conquista.
Sebastián Montoya cuenta hoy día con una suma de factores que lo vislumbran como la promesa del automovilismo colombiano más cercano hacia las grandes categorías del automovilismo deportivo, en su caso particular, en su objetivo de ascender a la Fórmula 1.
Este reconocimiento de Fedeautos se une al del Piloto del Año otorgado a Jerónimo Berrío y al del Piloto Promesa del Año entregado a Pedro Juan Moreno.
Prensa FCAD
Sebastián Montoya en las 4 Horas de Spa
Jerónimo Berrío corre la cuarta válida de la F4 Española en Jerez de la Frontera
Por favor, Comparte esto… Facebook Twitter Gmail Whatsapp Tatiana Calderón motivada de volver a Spa para carrera de la ELMS en LMP2 Oficina de Prensa Tatiana Calderón. Tatiana Calderón continúa su temporada en la European Le Mans Series este fin de semana en su regreso a uno de sus circuitos…
Con la lluvia como protagonista se corrió el chase del TC 2000 Hugo Fajardo y Pipe Ceballos Campeones del Chase, Melkin Marín ganador de la válida
Entre los Turbo Turismos hasta 1.600 c.c. (TT3) la tripulación de José Camilo Forero, Juan Pablo Clopatofsky y Julián Jaramillo (Renault Logan #33), tan esperada en escena tuvo problemas y quedaron fuera de competencia tras 148 giros completados contra los 211 de los ganadores, la tripulación de Pavel y Paula Russi, padre e hija, y Nelson Gutiérrez. El segundo lugar fue para la dupla de Juan Arango Henao y Mauricio Mora (Chevrolet #69) y el tercero para los antioqueños del Club Ecoparmo, Daniel Osorio y Jorge Iván Forero (Nissan #7).
En los ST1 la tripulación del Honda #110 de Camilo Pinzón, Lorenzo Alborta y José Camilo Forero tuvo una destacada participación y se alzó con el triunfo luego que el día anterior tuvieran un accidente que les ocasionó la rotura de un eje y un porta masa, luego una falla de frenos en el warm up que les ocasionó salir desde los pits para repararla, con dos vueltas de desventaja, que recuperaron en el último turno en manos de José Camilo Forero quedándose con el primer lugar. Los gemelos Barrera, Víctor y Saulo y de (Swift GTi#61) hicieron una gran carrera, muy consistente y terminaron segundos por delante de la dupla de David Torres / Daniel Núñez y Rafael Quintero (Swift #20), que completaron el podio.
Los actuales campeones de la categoría en el CNA, Alejandro Torres y Juan Pablo Arenas tuvieron un problema técnico con su auto que les impidió luchar por la victoria como era su objetivo inicial.
FERNANDO PORRAS RECONOCIDO CON EL PREMIO THOMAS STEUER
El director de la Comisión Técnica de la Federación Colombiana de Automovilismo, Fernando Porras, recibió el tradicional premio Thomas Steuer, que se entrega en el previo de cada edición de las 6 Horas de Bogotá como un reconocimiento a las personas e instituciones que a través de sus actividades le aportan al desarrollo y proyección del automovilismo colombiano.
Las 6 Horas de Bogotá 2022 se realizaron con el aval de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo y el juzgamiento de sus autoridades deportivas, la organización del Club Los Tortugas, el apoyo de Autódromos S.A., el patrocinio de Zurich Seguros, Incolbest, West Lake (llanta oficial), Arquib, Grupo A y Hyundai, el respaldo del Automóvil Club de Colombia y el trabajo profesional del equipo de rescate Pasión 4×4 Aventura.
RESULTADOS 6 HORAS 2022
FUERZA LIBRE
GRAN TURISMO
P1
Prototipos 1B
Prototipos Caterham
ST2
TT3
ST1
Prensa FCAD